Kresko

Un Puente hacia la Independencia y el Desarrollo de la Coordinación Motriz infantil

A través de la perfecta sincronización entre el cuerpo y la mente, los niños aprenden a controlar sus movimientos, a realizar tareas con precisión y a expresarse a través del movimiento.

Es la capacidad de realizar movimientos de forma fluida, precisa y controlada. Esta habilidad implica la interacción de diferentes sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso, el sistema muscular y el sistema vestibular.

Existen dos tipos principales:

  • Coordinación motriz fina: Se refiere a la habilidad de realizar movimientos precisos con las manos y los dedos, como escribir, dibujar o manipular objetos pequeños.
  • Coordinación motriz gruesa: Se refiere a la habilidad de realizar movimientos amplios con todo el cuerpo, como caminar, correr, saltar o lanzar una pelota.

A lo largo de la infancia, a través de la experiencia y la práctica. Los niños aprenden a coordinar sus movimientos a través de actividades como:

  • Juego libre: Esencial para el desarrollo de la coordinación motriz infantil. Los niños aprenden a través de la exploración, la experimentación y el ensayo y error.
  • Actividades motrices: Trepar, correr, saltar o bailar ayudan a los niños a desarrollar su coordinación motriz gruesa.
  • Actividades manuales: Dibujar, pintar, construir con bloques o jugar con plastilina ayudan a los niños a desarrollar su coordinación motriz fina.

¿Cómo podemos ayudar a los niños a desarrollar su coordinación motriz?

  • Brindarles oportunidades para el juego libre: Permitir que los niños jueguen libremente les da la oportunidad de explorar y experimentar con su propio cuerpo.
  • Fomentar las actividades motrices: Animar a los niños a participar en actividades motrices como trepar, correr, saltar o bailar.
  • Proponer actividades manuales: Proporcionar a los niños materiales para que puedan realizar actividades manuales como dibujar, pintar, construir con bloques o jugar con plastilina.
  • Ser pacientes y comprensivos: El desarrollo de la coordinación motriz lleva tiempo. Es importante ser pacientes y comprensivos con los niños mientras aprenden.
  • Celebrar sus logros: Reconocer y celebrar los logros de los niños les ayudará a sentirse motivados y orgullosos de sí mismos.

Beneficios de la coordinación motriz infantil:

  • Desarrollo físico: Permite a los niños realizar movimientos precisos y controlados, mejorando su equilibrio, agilidad y fuerza.
  • Desarrollo cognitivo: Favorece el desarrollo de las habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la resolución de problemas.
  • Desarrollo social y emocional: Permite a los niños interactuar con otros niños y con su entorno de manera más efectiva, contribuyendo a su desarrollo social y emocional.
  • Aprendizaje: Es fundamental para el aprendizaje, ya que permite a los niños manipular objetos, escribir y realizar otras tareas académicas.
  • Autoestima: El desarrollo de la coordinación motriz aumenta la confianza en sí mismos y la autoestima de los niños.

Author:

Share Now:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Forma parte de nuestra comunidad

Contáctanos

kresko@praxia-edu.com

Sigue nuestras redes

2024 | Terminos y condiciones | Política de privacidad

Todos los derechos reservados